En una decisión que generó controversia en la comunidad internacional, el Tribunal Supremo de EEUU, aprobó la primera pena de muerte con gas nitrógeno en el país, programada para este jueves 25 de enero en el estado de Alabama.
Este método, considerado por algunos como un tipo de ejecución “más leve”, despertó críticas y reavivó el debate sobre las prácticas de la pena de muerte en todo el mundo.
LEA TAMBIÉN: AMERICAN BULLY XL, LA RAZA QUE SERÁ ILEGAL EN REINO UNIDO
Kenneth Eugene Smith, un hombre de 58 años de edad y condenado a muerte por un asesinato a sueldo en 1988, emprendió una batalla legal para impedir su ejecución con este método nunca antes probado, debido a que, a su juicio, solo está siendo tratado como un conejillo de indias.
LA EJECUCIÓN CON GAS NITRÓGENO
El gas nitrógeno es un componente esencial del aire que, en condiciones normales, es inofensivo. Sin embargo, cuando se administra en altas concentraciones, puede privar al organismo de oxígeno de manera rápida y eficiente, provocando la muerte.
En el contexto de la pena de muerte, el método de ejecución con gas nitrógeno implica que el reo reciba el gas de forma progresiva.
A diferencia de otros métodos de ejecución, como la inyección letal, el gas nitrógeno se presenta como una opción más “limpia” desde el punto de vista técnico. Esto, debido a que no se utilizan sustancias controvertidas ni procedimientos intrusivos.
Sin embargo, quienes apoyan esta ejecución argumentan que cualquier método de pena de muerte plantea preguntas éticas y morales.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ